Vol. 12 Núm. 2 (2025)
Editor Responsable: Gabriel Morey León, Ph. D.
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma.
Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Vol. 12 Núm. 1 (2025)
Editora Responsable: Ana María Padrón Medina, PhD.
Soporte Técnico: Alejandro Pachón Santana.
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma.
Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Latindex | Clase | ProQuest | MIAR | ROAD | CIRC | REDIB | ERIHPLUS
Vol. 11 Núm. 4 (2024)
Editora Responsable: Ana María Padrón Medina, PhD.
Soporte Técnico: Alejandro Pachón Santana.
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma.
Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Latindex | Clase | ProQuest | MIAR | ROAD | CIRC | REDIB | ERIHPLUS
Vol. 11 Núm. 3 (2024)
Editora Responsable: Hegira Ramírez Padilla, PhD.
Editora Ejecutiva: Lcda. Alejandra González Andrade
Soporte Técnico: Alejandro Pachón Santana.
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma.
Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Latindex | Clase | ProQuest | MIAR | ROAD | CIRC | REDIB | ERIHPLUS
Vol. 11 Núm. 2 (2024)
Editora Responsable: Hegira Ramírez Padilla, PhD.
Editora Ejecutiva: Lcda. Alejandra González Andrade
Soporte Técnico: Alejandro Pachón Santana.
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma.
Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Latindex | Clase | ProQuest | MIAR | ROAD | CIRC | REDIB | ERIHPLUS
Vol. 11 Núm. 1 (2024)
Editora Responsable: Hegira Ramírez Padilla, PhD.
Editora Ejecutiva: Lcda. Alejandra González Andrade
Soporte Técnico: Alejandro Pachón Santana.
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma.
Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Latindex | Clase | ProQuest | MIAR | ROAD | CIRC | REDIB
Edición Especial
Vol. 10 (2023)
Editora Responsable: Hegira Ramírez Padilla, PhD.
Editora Ejecutiva: Lcda. Alejandra González Andrade
Soporte Técnico: Alejandro Pachón Santana.
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma.
Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Latindex | Clase | ProQuest | MIAR | ROAD | CIRC | REDIB
Vol. 10 Núm. 4 (2023)
Editora Responsable: Hegira Ramírez Padilla, PhD.
Editora Ejecutiva: Lcda. Alejandra González Andrade
Soporte Técnico: Alejandro Pachón Santana.
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma.
Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Latindex | Clase | ProQuest | MIAR | ROAD | CIRC | REDIB
Vol. 10 Núm. 3 (2023)
Editora Responsable: Hegira Ramírez Padilla, PhD.
Editora Ejecutiva: Lcda. Alejandra González Andrade
Soporte Técnico: Alejandro Pachón Santana.
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma.
Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Latindex | Clase | ProQuest | MIAR | ROAD | CIRC | REDIB
Vol. 10 Núm. 2 (2023)
Editora Responsable: Hegira Ramírez Padilla, PhD.
Editora Ejecutiva: Alejandra González Andrade, Lic.
Soporte Técnico: Alejandro Pachón Santana.
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma.
Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Vol. 10 Núm. 1 (2023)
Editora Responsable: Hegira Ramírez Padilla, PhD.
Editor Ejecutivo: César Pozo Estupiñan, Mgtr.
Soporte Técnico: Alejandro Pachón Santana.
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma.
Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Edición Especial
Vol. 9 (2022)
Editora Responsable: Hegira Ramírez Padilla, PhD.
Editor Ejecutivo: César Pozo Estupiñan, Mgtr.
Diagramación: Lic. Alejandra González Andrade.
Soporte Técnico: Alejandro Pachón Santana.
Los miembros del equipo editorial de la Revista Científica ECOCIENCIA queremos dedicar la publicación de este volumen a nuestra querida amiga, colega y miembro del equipo Lic. Alejandra González Andrade, por su aporte en el desarrollo y crecimiento de la Revista ECOCIENCIA.
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma. Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Vol. 9 Núm. 6 (2022)
Editora Responsable: Hegira Ramírez Padilla, PhD.
Editor Ejecutivo: César Pozo Estupiñan, Mgtr.
Diagramación: Lic. Alejandra González Andrade.
Soporte Técnico: Alejandro Pachón Santana
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma. Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Vol. 9 Núm. 5 (2022)
Editora Responsable: Hegira Ramírez Padilla, PhD.
Editor Ejecutivo: Econ. César Pozo Estupiñan.
Diagramación: Lic. Alejandra González Andrade.
Soporte Técnico: Alejandro Pachón Santana
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma. Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Vol. 9 Núm. 4 (2022)
Editora Responsable: Hegira Ramírez Padilla, PhD.
Editor Ejecutivo: Econ. César Pozo Estupiñan.
Diagramación: Lic. Alejandra González Andrade.
Soporte Técnico: Alejandro Pachón Santana
Publicado: 2022-08-10
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma. Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Vol. 9 Núm. 3 (2022)
Latindex | Clase | ProQuest | MIAR | ROAD | CIRC | REDIB
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma. Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Vol. 9 Núm. 2 (2022)
ISSN: 1390-9320
Latindex | Clase | DOAJ | ProQuest | MIAR | ROAD | CIRC | REDIB
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma. Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Vol. 9 Núm. 1 (2022)
ISSN: 1390-9320
Latindex | Clase | DOAJ | ProQuest | MIAR | ROAD | CIRC | REDIB
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma. Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Edición Especial
Vol. 8 (2021)
ISSN: 1390-9320
Latindex | Clase | DOAJ | ProQuest | MIAR | ROAD | CIRC | REDIB
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma. Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Vol. 8 Núm. 6 (2021)
ISSN: 1390-9320
Latindex | Clase | DOAJ | ProQuest | MIAR | ROAD | CIRC | REDIB
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma. Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Vol. 8 Núm. 5 (2021)
ISSN: 1390-9320
Latindex | Clase | DOAJ | ProQuest | MIAR | ROAD | CIRC | REDIB
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma. Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Vol. 8 Núm. 4 (2021)
ISSN: 1390-9320
Latindex | Clase | DOAJ | ProQuest | MIAR| ROAD
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma. Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Los miembros del equipo editorial de la Revista Científica ECOCIENCIA queremos dedicar la publicación de este volumen a nuestro querido amigo, colega y miembro del equipo editorial Roberto Frías Jiménez, Ph.D., por su aporte en el desarrollo y crecimiento de la revista ECOCIENCIA. Paz en su tumba.
Vol. 8 Núm. 3 (2021)
ISSN: 1390-9320
Latindex | Clase | DOAJ | ProQuest
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma. Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Vol. 8 Núm. 2 (2021)
ISSN: 1390-9320
Latindex | Clase | DOAJ | ProQuest
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma. Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.
Vol. 8 Núm. 1 (2021)
ISSN: 1390-9320
Latindex | Clase | DOAJ | ProQuest
La Revista Científica ECOCIENCIA ha sido fundada en diciembre de 2014 por la Universidad Tecnológica ECOTEC de Samborondón, Ecuador. Esta revista científica tiene como objetivo divulgar los resultados más relevantes obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo por docentes e investigadores, así como propiciar el debate y reflexión académica del público al cual va dirigida la misma. Los artículos que se publican en la revista son de diversa índole: artículos de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión. También se publican informes técnicos, comunicaciones en congresos, estados del arte, cartas al editor, entre otros.