GEEDIP: Metodología de evaluación de los modelos teóricos de gestión con miras a la reconstrucción prospectiva GEEDIP: methodology of evaluation of the theoretical models of management with a view to the prospective reconstruction
Contenido principal del artículo
Resumen
La necesidad de reconversión del pensamiento gerencial con base en las concepciones que emergen en la organización demanda de la construcción de un puente entre el espacio-realidad y un modelo teorético administrativo existente, razón por la cual, esbozamos como objetivo principal desde la episteme, el diseño de la metodología GEEDIP. Esta investigación aborda la constitución transformacional desde los elementos emergentes del modelado teórico, considerando las implicaciones tanto metodológicas como conceptuales a partir de tres referentes teóricos modelísticos: Mario Bunge en el ámbito de la incompletud, Rolando García en el ámbito de la complejidad y Uskali Mäki en el ámbito económico. La estructura investigativa fue documental utilizando el método de análisis de contenido, con el propósito de construir y postular la nueva metodología. El principal hallazgo es GEEDIP que se específica en su propia definición con base en con cuatro (4) premisas esenciales: 1. Estructura Generatriz (G), 2. Estructura Existente (E), 3. Estructura Emergente (E) y 4. Dimensión Investigativa Prospectiva (DIP), esta representa marco metodológico secuencial, dotando de coherencia interna, capacidad predictiva y potencia heurística a la gestión. Para finalizar se realiza la contrastación empírica analizando el modelo de sistema viable (MSV) de Beer, determinándose una debilidad teórica respecto al capital humano y con base en GEEDIP se postula un modelo parcial emergente.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los miembros que conforman el Comité Editorial de la Revista Científica ECOCIENCIA, realizan una labor transparente en los diferentes procesos de gestión de la misma garantizando la elevada calidad de cada uno de los artículos que quedan publicados a disposición de la comunidad académica y científica. Dicho Comité verifica que cada artículo enviado por su autor/es, carezca de plagio y para ello se emplea el software antiplagio COMPILATIO.
El reporte que URKUND envía como respuesta al editor evaluador, permite que este pueda visualizar si ha habido similitudes o plagio (en su defecto) lo cual comúnmente sucede por errores en la forma de citar o referenciar por parte del autor del artículo. Igualmente, el evaluador gracias al reporte de URKUND, puede visualizar de cuáles fuentes o documentos originales ha incurrido en plagio el autor del trabajo. Una vez que sea constatada la ausencia de plagio en cada artículo, se da inicio al proceso de revisión por parte de los pares ciegos. Si se detecta plagio en el artículo, automáticamente este es rechazado y se notifica el veredicto al autor/es.
Cuando un artículo es aprobado, el/los autor/es conservan los derechos de autor y cede(n) a la Revista Científica ECOCIENCIA, el derecho de ser la primera que pueda editarlo, reproducirlo, exhibirlo y comunicarlo mediante medios impresos y electrónicos.
La Revista Científica ECOCIENCIA opera bajo una bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional (CC-BY-NC 4.0).
BY: la dirección de la revista, así como el Comité Editorial, tienen atribución para compartir, copiar y redistribuir el material de la revista en cualquier medio o formato, así como adaptar, remezclar y transformar las secciones de la revista no causando alteración en el contenido de los artículos publicados o previo a publicar por parte de los autores.
NC: el material de la revista no puede ser manejado con fines comerciales por lo cual ninguna de sus secciones ni artículos publicados por los autores, está disponible para la venta o actividad comercial.
Se autoriza la reproducción, parcial o total, de los artículos publicados en la Revista Científica ECOCIENCIA, siempre que se cite apropiadamente la fuente y se use sin propósitos comerciales.
Citas
Abdel-Aziz, A. S., Shawqi, N. J., & Bontis, N. (2010). Intellectual capital and business performance in the pharmaceutical sector of Jordan. Management Decision, 48(1), 105-131.
Álvarez, J., Palacios, M., Vargas, H., & Zurita, I. (2020). Gestión del conocimiento y capital intelectual en desarrollo de productos—Servicios financieros. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(Extra 3), 345-372.
Beer, S. (1979). The heart of enterprise. Chichester: John Wiley .
Beer, S. (1985). The managerial cybernetics of organization. Diagnosing the system for organizations. Chichester: John Wiley & Sons Inc.
Beer, S., Espejo, R., & Harnden, R. (1989). The viable system model: Interpretations and applications of stafford Beer’s VSM. (R. Espejo, & R. Harnden, Edits.) John Wiley & Sons Ltd.
Bontis, N. (1998). Intellectual capital: An exploraty study that develops measures and models. Management Decisión, 36(2), 63-76.
Bontis, N. (1999). Managing organizational knowledge by diagnosing intellectual capital:framing and advancing the state of the field. International Journal of Technology Management, 18(5-8), 433-462.
Bontis, N. (2002). National intellectual capital index: Intellectual capital development in the arab region. Ontario: Institute for Intellectual Capital Research.
Bontis, N., & Girardi, J. (2000). Teaching knowledge management and intellectual capital lessons: an empirical examination of the TANGO simulation. International Journal of Technology Management, 27(5-8), 545-555.
Bontis, N., Keow, W., & Richardson, S. (2000). Intellectual capital and the nature of business in Malaysia. Journal of Intellectual Capital, 1(1), 85-100.
Bunge, M. (1972). Teoria y realidad. (J. García, & S. J, Trads.) Barcelona, España: Ariel.
Bunge, M. (2000). La investigación científica: su estrategia y su filosofía. Barcelona, España: Siglo XXi.
Dendrinos, D., & Sonis, M. (1990). Chaos and sociospatial dynamics. New York: Springer-Vertag.
Edvinsson, L., & Malone, M. (1997). El capital intelectual. Barcelona, España: Ediciones Gestión 2000 S,A.
Espejo, R., & Gil, A. (1997). The viable system model as a framework for understanding organizations. Phrontis Limited & Syncho Limited.
Espinoza, A. (1994). Eficiencia organizacional: Principales ideas que ofrece el enfoque cibernetico. En Enfoques Modernos sobre Eficiencia Organizacional. Proyecto Delfos Uniandes.
Espinoza-Torres, D., & Segarra-Oña, M. (2019). Identificación de elementos clave en la relación emprendimiento–conocimiento: análisis y modelización de la estructura subyacente. En S. Cantarero-Sanz, J. J Comeche-Martínez, J. Pascual-Ivars, F. Puig-Blanco, & V. Torcal-Tomás (Ed.), Juventud, Emprendimiento y Universidad: Un reto a tres bandas. 20, págs. 338-361. España: University of Valencia. doi:ISBN: 9788479867614
Flores, A., Verástegui, J., & Hernández, L. (2021). El capital estructural y relacional en el desempeño organizacional del sector público en el estado de Tamaulipas (México): Un análisis factorial exploratorio y correlacional usando Rho de Spearman. Acta Universitaria, 1-16. Obtenido de http://148.214.50.59/index.php/acta/article/view/2810
García, R. (2006). Sistemas complejos. Conceptos, métodos y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria. Barcelona, España: Gedisa.
Goldmann, L. (1959). Reacherches dialectiques. Paris, Francia: Gallimard.
Haeussler, E., & Paul, R. (1992). Matemáticas para administración y economía (Segunda ed.). Mexico: Grupo Editorial Iberoaméricana S.A. de C.V.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2014). Metodología de la Investigación. México DF: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
Mäki, U. (2005). Models are experiments, experiments are models. Journal of Economic Methodology(12), 303-315.
Mäki, U. (2009). MISSing the world: Models as isolations and credible surrogate systems. Erkenntnis(70), 29-43.
Mäki, U. (2011). Models and the locus of their truth. Synthese, 180, 47-63.
Martínez, M. (2004). Ciencia y arte en la metodología cualitativa (Primera ed.). México: Trillas.
Martínez, M. (2005). Ideas para el cambio y el aprendizaje en la organización. Una perspectiva sistémica. Bogotá: Ecoe Ediciones.
Peirce, C. S. (1974). La ciencia de la semiótica. (B. Bugni, Trad.) Buenos Aires: Nueva Visión.
Putnam, H. (1984). El significado de "significado". México: UNAM.
Ramón-Poma, G., & Verónica, H. C. (2020). Capital intelectual y sus dimensiones: Una revisión de literatura.
Rivera, E. (4 de Noviembre de 2012). Entrevista a Raul Espejo Cybersyn [vídeo en línea] . Recuperado el 29 de Octubre de 2016, de Rivera, Enrique (Productor y entrevistador): https://youtu.be/cvaeDSVeRXA
Roos, J., Roos, G., Dragonetti, N., & Edvisson, L. (1997). Capital intelectual: El valor intangible de la empresa.Editorial. (C. O. (2001), Trad.) Barcelona, España: Paidós.
Saint-Onge, H. (1996). Tacit knowledge: The key to the strategic alignment of intellectual capital. Strategy & Leadership, 24(2), 10-14.
Soto, N. (2019). El activo intangible: el eslabón faltante del modelo de sistema viable (msv) de stafford beer. Business Innova Sciences Revista De Ciencias Empresariales, 51-60.
Soto, N. D., & Zambrano, C. (2017). Una reflexión axiológica del ser desde la genealogía de las ciencias administrativas. Hitos de Ciencias Economico Administrativas, 22(64), 220-240.
Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Colombia: Universidad de Antioquia.
Todorov, T. (1981). Teorías del símbolo. (F. Rivera, Trad.) Caracas: Monte Avila.
Verón, E. (2004). La semiosis social. Barcelona, España: Gedisa.
Vieytes, R. (2004). Metodología de la investigación. En organizaciones, mercados y sociedad. Epistemología y tecnica. Argentina: Editorial de las ciencias.
Weaver, W. (1960). The imperfections of science (Vol. 104). Proceedings of the American Philosophical Society.
Yurén, M. (2002). Leyes, teorías y modelos. México: Trillas S. A. de C. V.