Estudio de mercado para la construcción de un resort turístico.

Main Article Content

Gilberto Blanco González
Mabel Font Aranda
Juan César Villacreces Viteri

Abstract

La presente investigación tiene como objetivo general desarrollar un estudio de mercado para la construcción de un resort que fomente el desarrollo turístico rural del cantón Chone. La metodología utilizada se fundamentó en el análisis del criterio de cuatro autores, Vela (2012), Espinoza (2013), Fassler (2013), Salazar y Yánez (2014); realizando como primera fase un diagnostico situacional de las generalidades, antecedentes, atractivos y características de los alojamiento turísticos y a su vez recopilando información de las diferentes actividades que se desarrollan en dicha región, desde la actividad agrícola y sus principales productos; la actividad ganadera, y el comercio que se ubica en el tercer renglón económico del territorio manabita. La segunda fase consiste en el análisis de la oferta, demanda y competencia en el que se determinó las preferencias del turista, se evaluó los diferentes alojamientos turísticos del cantón y de las regiones próximas al mismo, a su vez se identificaron los gustos y exigencias de los visitantes, obteniéndose como resultado que la demanda se direcciona a clientes nacionales; como tercera y última fase se diseñó el mix del marketing del producto en el que se planteó estrategias de promoción , publicidad, el posicionamiento del logo y del slogan, además del precio y los diferentes canales de distribución y promoción para sustentar el presente trabajo. Sobre la base de los resultados obtenidos en la encuesta, se pudo constatar que hay una aceptación del 83% de turistas los que estiman que es factible la creación de un Resort en el cantón Chone.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Blanco González, G., Font Aranda, M., & Villacreces Viteri, J. C. (2018). Estudio de mercado para la construcción de un resort turístico. REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA, 4(2), 72–84. https://doi.org/10.21855/ecociencia.42.29
Section
Artículos
Author Biographies

Gilberto Blanco González

Máster en Administración de Empresas (Cuba).
Docente Titular en la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM), Ecuador.
Coordinador de la Unidad de Docencia, Investigación y Vinculación del Hotel Higuerón de la ESPAM.

Mabel Font Aranda

Doctora en Ciencias Geográficas (Cuba).
Docente de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM), Ecuador.

Juan César Villacreces Viteri

Máster en Gestión Turística (Cuba).
Director de la carrera de Turismo en la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM), Ecuador.

References

Espinoza (2013). Diseño de una hostería ecológica en el cantón Pedernales, provincia de Manabí. (En línea). EC. Consultado, 14 de Ene, 2016. Formato PDF. Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/2045/1/T-UCE-0004-9.pdf

Fassler (2013). Diseño de productos turísticos del Ecuador para el mercado alemán. (En línea). EC, Consultado, 14 de Ene, 2016. Formato PDF. Disponible en: http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/2970/1/23T0375%20FASLER%20DANIELA.pdf

GAD (2010) Gobierno Autónomo Descentralizado de Chone. (En línea). EC. Consultado, 17 de DIC, 2016. Disponible en: http://www.chone.gob.ec/index.php?gc=39

Ganchozo, M. y Loor, A. (2015). Plan estratégico para el desarrollo del turismo en la comunidad piedra de plata, cantón Pichincha provincia Manabí. (En Línea). Ec. Manabí. Consultado, 26 de Oct. 2016. Formato PDF. Disponible en: http://repositorio.espam.edu.ec/bitstream/42000/148/1/Miriam%20Ganchozo%20-%20Alfredo%20Loor.pdf

INEC (2010). Fascículo Provincial de Manabí.

Ministerio de Turismo. (2015). (En línea). Consultado 6 de Jun, 2016. Formato PDF. Disponible en: www.quito-turismo.gob.ec/.../43-registro-turistico?...reglamento-de-aloja...

Salazar y Yánez (2014). Diseño de una propuesta de desarrollo turístico en el cantón Yaguachi para el fomento del turismo local. (En línea). EC. Consultado, 14 de Ene, 2016. Formato PDF. Disponible en:

http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/2315/1/T-UCSG-PRE-ESP-AETH-183.pdf.

Vela (2012). Diseño de un producto turístico para la conservación y uso del patrimonio cultural del centro de turismo comunitario san Virgilio, Cantón Arajuno provincia de Pastaza. (En línea). EC. Consultado, 14 de Ene, 2016. Formato PDF. Disponible en:

http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/1839/1/Tesis%20Diego%20Mauricio%20Vela%20Sampedro%20-%20EIE.pdf.