La evolución del perfil profesional del periodista ecuatoriano

Main Article Content

Josué Leonardo Peñafiel Quezada
Juana Katiusca Flores Peralta

Abstract

La cultura periodística en Ecuador adquiere vital importancia desde una perspectiva histórica, que generalmente está condicionada por la estructura gubernamental y social. Este trabajo pretende conocer la evolución del perfil profesional del comunicador en Ecuador, desde finales del siglo XX e inicios del siglo XXI. Se analizaron experiencias de periodistas que ejercen la profesión en los medios de comunicación, permitiendo una visión general basado en el método etnográfico. Para la recolección de información se utilizaron entrevistas semiestructuradas a periodistas y fichas de registro para analizar contenidos relacionados con aspectos socioeconómicos y políticos que influyen o condicionan la evolución del perfil del periodista ecuatoriano. Si bien en cierto, las nuevas tecnologías han ampliado las posibilidades de trasmisión y elaboración de mensajes periodísticos, el perfil del periodista contemporáneo mantiene características similares al periodista del siglo pasado, en relación con el modo de ejercer la profesión y no tanto a la forma de reproducción y trasmisión de la información. Se necesitan más estudios que enfaticen sobre las formas de ejercer el periodismo ecuatoriano desde los diferentes ámbitos comunicativos.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Peñafiel Quezada, J. L., & Flores Peralta, J. K. (2018). La evolución del perfil profesional del periodista ecuatoriano . REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA, 5, 1–22. https://doi.org/10.21855/ecociencia.50.159
Section
Artículos
Author Biographies

Josué Leonardo Peñafiel Quezada, Universidad Politécnica Salesiana de Guayaquil

Egresado de la Carrera de Comunicación Social

Juana Katiusca Flores Peralta, Directora de la Carrera de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana de Guayaquil

Magíster en Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (Ecuador)

Doctoranda en Comunicación e Interculturalidad. Universidad de Valencia, España

References

Bouzat, G. (1989). Libertad de exprecion y estructura social. Revista del Centro de Estudios Constitucionales, 97.
Cerviño, M. (1979). El Periodismo en la dialéctica política ecuatoriana. Quito: Minervas.
CIMPEC. (1976). Periodismo educativo y científico. Quito: Epoca.
Galindo, A. (1979). El Periodismo en la Dialéctica Periodística Ecuatoriana. Quito: Minerva.
Oller, M. (2017). Análisis orgánico multinivel de la cultura periodística de Ecuador. Quito: Editorial Académica de España.
Oller, M. (2017). Análisis orgánico multinivel de la cultura periodística de Ecuador. Quito: Editorial Académica de España.
Oller, M., & Chavero. (2015). Análisis orgánico multinivel de la cultura periodística de Ecuador. Quito: Editorial Académica Española.
S, E. (30 de julio de 2013). Sociología Necesaria.
Shoemaker, P. J., & Reese, S. D. (1991). Mediando el mensaje: Teorías de influencia en el contenido de los medios masivos. New York: White Plains.
Zelizer. (2004). Análisis orgánico multinivel de la cultura periodística del Ecuador. Quito: Editorial Académica Española.