Diagnóstico organizacional con enfoque de sistemas: mapeo del Clúster de la industria de los snacks y su cadena de suministro
Contenido principal del artículo
Resumen
A pesar que en la literatura se reportan métodos de diagnóstico y modelos para describir los elementos que componen una organización y sus interrelaciones, en su mayoría se acotan al estudio interno de la misma sin considerarla como parte de un sistema mayor, como lo es el clúster y la Cadena de Suministro (CS). Por ello, este artículo tiene como objetivo establecer un método de diagnóstico con enfoque sistémico para identificar áreas de oportunidad estratégicas considerando relaciones interorganizacionales con el clúster y CS, aplicándolo a un caso de estudio de la industria de los snacks para ejemplificar su utilidad y obtener un diagnóstico que permita establecer estrategias de mejora. La metodología se compone de cuatro fases: a) mapeo del macrosistema (clúster y CS); b) mapeo del sistema organizacional (empresa); c) análisis de la madurez de los procesos, y d) definición de objetivos estratégicos. Como resultados se describe la complejidad organizacional en mapas de sistemas a distintos niveles hasta detallar los procesos que agregan valor, y su nivel de madurez. La ventaja de tener este diagnóstico con enfoque de madurez es que facilitan la identificación de prioridades para un desarrollo organizacional equilibrado. Se recomienda implementar los objetivos estratégicos con enfoque social planteados que, como una herramienta de planeación estratégica, le permitirán atender los requerimientos de un mercado cada vez más competitivo.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los miembros que conforman el Comité Editorial de la Revista Científica ECOCIENCIA, realizan una labor transparente en los diferentes procesos de gestión de la misma garantizando la elevada calidad de cada uno de los artículos que quedan publicados a disposición de la comunidad académica y científica. Dicho Comité verifica que cada artículo enviado por su autor/es, carezca de plagio y para ello se emplea el software antiplagio COMPILATIO.
El reporte que URKUND envía como respuesta al editor evaluador, permite que este pueda visualizar si ha habido similitudes o plagio (en su defecto) lo cual comúnmente sucede por errores en la forma de citar o referenciar por parte del autor del artículo. Igualmente, el evaluador gracias al reporte de URKUND, puede visualizar de cuáles fuentes o documentos originales ha incurrido en plagio el autor del trabajo. Una vez que sea constatada la ausencia de plagio en cada artículo, se da inicio al proceso de revisión por parte de los pares ciegos. Si se detecta plagio en el artículo, automáticamente este es rechazado y se notifica el veredicto al autor/es.
Cuando un artículo es aprobado, el/los autor/es conservan los derechos de autor y cede(n) a la Revista Científica ECOCIENCIA, el derecho de ser la primera que pueda editarlo, reproducirlo, exhibirlo y comunicarlo mediante medios impresos y electrónicos.
La Revista Científica ECOCIENCIA opera bajo una bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional (CC-BY-NC 4.0).
BY: la dirección de la revista, así como el Comité Editorial, tienen atribución para compartir, copiar y redistribuir el material de la revista en cualquier medio o formato, así como adaptar, remezclar y transformar las secciones de la revista no causando alteración en el contenido de los artículos publicados o previo a publicar por parte de los autores.
NC: el material de la revista no puede ser manejado con fines comerciales por lo cual ninguna de sus secciones ni artículos publicados por los autores, está disponible para la venta o actividad comercial.
Se autoriza la reproducción, parcial o total, de los artículos publicados en la Revista Científica ECOCIENCIA, siempre que se cite apropiadamente la fuente y se use sin propósitos comerciales.
Citas
Ayaviri, V. D., Chucho Morocho, D., Romero Flores, M., & Quispe Fernandez, G. M. (2017). Emprendimientos y clúster empresarial. Un estudio en la Provincia Chimborazo, Ecuador. Perspectivas(40), 41-64.
Bertanlanffy, L. (1968). General System Theory. Foundations, Development, Applications. .
Nueva York: George Brazille.
Camarena, J. L. (2016). La organización como sistema: el modelo organizacional contemporáneo. Oikos Polis, Revista Latinoamericana de Ciencias Económicas y Sociales, 1(1), 135-174.
Carmona, R. J., & Gil, J. D. (2008). Competitividad y retos en la productividad del clúster textil-confección, diseño y moda en Antioquía. Revista Ciencias Estratégicas, 16(20), 247-263.
Caro, M. J., & Leyva Morales, C. E. (2008). El cluster de la industria del software en Mérida, Yucatán. Contaduría y Administración(224), 137-157.
Comm, C. L., & Mathaisel, D. F. (2008). Sustaining higher education using Wal Mart's best supply chain management practices. International Journal of Sustainability in Higher Education, 9(2), 183-189.
Cunha, A. A., & Cunha, A. L. (2014). Relations between Supply Chain Performance Indicators Usage Patterns and Strategic Goals Typologies: Evidence from Brazilian
Agribusiness Companies. En C. De Araujo Wanderley, & F. Frezatti, Accounting in Latin America (Research in Accounting in Emerging Economies, Volume 14) (págs. 135-149). England: Emerald Group Publishing Limited.
Curiel, U. G., López, A., Ruiz, A., Delfín, R. D., & Gómez, J. (2017). El mezcal de Oaxaca, un clúster natural en etapa de crecimiento. Revista Mexicana de Agronegocios(40), 609-622.
de la Maza-y-Aramburu, X., Vendrell, F., & Wilson, J. R. (2012). Where is the value of cluster associations for SMEs? Intangible Capital, 8(2), 472-496.
Feria, M. (2016). Estudio de las capacidades y sistema local de innovación en Aguascalientes: las PYMES del clúster Innovatia. Investigación Administrativa, 46(118), 1-26.
Geografía, I. N. (2013). Aspectos Normativos y Metodológicos. Recuperado el 2017, de
Sistema de Clasificación de América del Norte : http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/SCIAN/presentacion.aspx
Gil, F. A. (2011). Algunos interrogantes en torno al desarrollo de los clústeres. Revista Ciencias Estratégicas, 19(26), 281-293.
Guerra, L., San Román-Muñoz, G., & Tejeda-Canobbio, E. (2009). Anatomía de los clusters económicos de mayor impacto en el desarrollo de México. Manual de referencia.
México: ITESM.
Herrera, C., Terán, O. E., & Rivera, I. (2014). Cuadro de Mando Integral (CMI) y el Enfoque Sistémico (ES) como herramientas para la generación de valor económico del capital humano en las organizaciones. Omnia, 20(2), 105-119.
INEGI. (2014). El sector alimentario en México. Recuperado de Series Estadísticas:
http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/ espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/SAM/702825066574.pdf
Jiménez, A. C. (2011). Deficiencias en el uso del FODA. Causas y sugerencias. Revista Ciencias Estratégicas, 19 (25), 89-100.
Kaufman, R. (2004). Planificación mega. Herramientas para el éxito organizacional. España: Universitat Jaume I.
Kindl da Cunha, S., & Da Cunha, J. C. (2005). Tourism Cluster Competitiveness and Sustainability: Proposal for a Systemic Model to Measure the Impact of Tourism on Local Development. BAR - Brazilian Administration Review, 2(2), 47-62.
Larentis, F., Giovanella, R., & Pellin Cislagh, T. (2013). Sustentabilidade em clusters:
proposição de um modelo conceitual. Revista Ibero Americana de Estratégia, 12(3), 212-241.
MacCarthy, B. L., Blome, C., Olhager, J., Singh Srai, J., & Zhao, X. (2016). Supply chain evolution – theory, concepts and science. nternational Journal of Operations & Production Management, 36(12), 1696-1718.
Martin, D., & Tinoco, M. Á. (2010). El clúster de servicios educativos en Puebla: motor económico. Revista Escuela de Administración de Negocios(68), 42-55.
Martínez, J., Céspedes, J., & Pérez, M. (2013). Relación entre las prácticas de recursos humanos, la innovación y el rendimiento en clústeres geográficos. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, 16(4), 238-249.
Marulanda Montoya, J. A., Correa Calle, G., & Mejía Mejía, L. F. (2009). El clúster de salud en Medellín, ventaja competitiva alternativa para la ciudad. Revista Escuela de Administración de Negocios(67), 37-58.
Miri-Lavassani, K. (2018). Achieving Higher Supply Chain Performance via Business Process Orientation. Business Process Management Journal, 24(3), 671-694.
Mishra, D., Gunasekaran, A., Papadopoulos, T., & Dubey, R. (2018). Supply chain performance measures and metrics: a bibliometric study. Benchmarking: An International Journal, 25(3), 932-967.
Montaño, O., Corona Armenta, J., Garnica González, J., Niccolas Morales, H., Martínez
Castelán, P., & Ortega Reyes, A. (2012). Modelo sistémico para la conformación de
un cluster turístico regional de naturaleza sustentable. Economía, Sociedad y Territorio, XII(39), 493-523.
Montoya, M. (2014). Análisis del aporte al desarrollo empresarial regional del clúster automotriz de Nuevo León México. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, X(19), 7-21.
Núñez, J. E., Sánchez García, J. Y., Tejeida Padilla, R., & Coria Pérez, A. L. (2018). Perspectiva sistémica en los procesos de capital humano en pymes orientadas al servicio de hospedaje. Nova Scientia, 20(10), 481-509.
Nieto, C. (2013). Enfoque sistémico en los procesos de gestión humana. Revista Escuela de Administración de Negocios,(74), 120-136.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO. (s.f.). El papel de la FAO en la pérdida y desperdicio de alimentos. Recuperado el 2017, de Pérdida y desperdicio de alimentos: http://www.fao.org/food-loss-and-foodwaste/es/
Ortega, F. J., Molina-Morales, F. X., & Fernández de Lucio, I. (2016). Discussing the Concepts of Cluster and Industrial District. Journal of Technology Management & Innovation, 11(2), 139-147.
Padilla, L. E., Reyes-Rivas, E., & Pérez-Veyna, Ó. (2012). Evaluación de un cluster bajo agricultura protegida en México. Contaduría y Administración, 57(3), 219-237.
Porter, M. E. (1991). Ventaja Competitiva de las Naciones. Barcelona: Plaza & Janes editores.
Prim, A. L., Amal, M., & Carvalho, L. (2016). Regional Cluster, Innovation and Export Performance: An Empirical Study. BAR - Brazilian Administration Review, 13(2), 1-
26.
Salomón, A. (2005). La industria alimentaria. Comercio exterior, 55(3), 226-242.
Senge, P. (1990). La quinta disciplina: Cómo impulsar el aprendizaje en la organización inteligente. Argentina: Granica.
Sillanpää, I. (2015). Empirical study of measuring supply chain performance. Benchmarking:
An International Journal, 22(2), 290-308.
Soares, M. C. (2018). How logistics performance is affected by supply chain relationships.
The International Journal of Logistics Management, 29(1), 284-307.
Sweeney, E., Grant, D. B., & Mangan, D. J. (2018). Strategic adoption of logistics and supply chain management. International Journal of Operations & Production Management, 38(3), 852-873.
Velásquez, A. (2005). Análisis situacional, intervención y aprendizaje organizacional.
Revista Escuela de Administración de Negocios(53), 52-71.
Vera Garnica, J. (2009). Cluster del Salmón en Chile: análisis de los factores de competitividad a escala internacional. Revista Venezolana de Gerencia, 14(47), 343370.
Villagrasa, A. M., & Zerpa de Márquez, D. (2012). Potencialidades del clúster como opción estratégica promotora de competitividad en las PYMES de cacao del estado Sucre, Venezuela. Revista Ciencias Estratégica, 20(27), 51-65.
Zardin Patias, T., Bobsin, D., Maffini Gomes, C., Bigolin Liszbinski, B., & Damke, L. I. (2016). Family agro-industry clusters from the social innovation. RAM. Revista de Administração Mackenzie, 17(6), 191-215.