Validez del método de Demirjian en la estimación de la edad dental en niños de Guayaquil

Contenido principal del artículo

Thalía Álvarez Centeno, Mgtr.
Dayana Moreno Paladines, Odont.
Vilma Utria Vizhñay, Odont.

Resumen

La estimación de la edad dental constituye una herramienta esencial en odontopediatría, ortodoncia y odontología forense. Entre los métodos existentes, el de Demirjian, basado en el desarrollo de los siete dientes mandibulares izquierdos, es uno de los más utilizados a nivel mundial. Sin embargo, su validez puede variar dependiendo de la población, lo que justifica la necesidad de estudios locales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la validez del método de Demirjian en la población pediátrica de Guayaquil. Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, transversal y analítico en radiografías panorámicas digitales de pacientes de 5 a 14 años atendidos en la Clínica de Odontopediatría de la Universidad de Guayaquil. Se comparó la edad dental estimada mediante el método de Demirjian con la edad cronológica real, aplicando análisis descriptivos, prueba de normalidad y correlación de Spearman. Los resultados mostraron una alta correlación positiva y significativa entre ambas edades (rho = 0.99, p < 0.001). En la tabulación de datos se estableció un promedio de sobrestimación que refleja esta variación, lo que indica que, aunque el método es válido, puede sobrevalorar la edad en algunos casos. Se concluye que el método de Demirjian presenta buena validez como herramienta para la estimación de la edad dental en niños de Guayaquil, aunque se recomienda su adaptación a tablas específicas de la población local para incrementar la precisión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Álvarez Cedeño, T., Moreno Paladines, D., & Utria Vizhñay, V. (2025). Validez del método de Demirjian en la estimación de la edad dental en niños de Guayaquil. Revista Científica RES NON VERBA, 15(2), 150–159. https://doi.org/10.21855/resnonverba.v15i2.1106
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Thalía Álvarez Centeno, Mgtr., Universidad de Guayaquil

Egresada de la Universidad de Guayaquil como Odontóloga (2008), ha fortalecido su perfil académico con dos maestrías culminadas en 2025: una en Salud Pública por la Universidad Estatal de Milagro y otra en Docencia Superior por la Universidad Latina de Panamá. Además, cursa estudios doctorales en Educación en la Universidad de Santander. Docente e integrante del equipo de gestión académica del Subdecanato de la Facultad de Odontología de la Universidad de Guayaquil. 

Dayana Moreno Paladines, Odont., Universidad de Guayaquil

Posee su título de tercer nivel en odontología.

Vilma Utria Vizhñay, Odont., Universidad de Guayaquil

Posee su título de tercer nivel en Odontología.

Citas

Aguirre-Rueda, E. J., Del Castillo-López, C. E., Orejuela-Ramírez, F. J., León-Manco, R. A., & Quezada- Márquez, M. M. (2017). Estimación de la edad de acuerdo al método de Demirjian en niños de 5 a 16 años de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Revista Estomatológica Herediana, 27(4), 235-241. https://doi.org/10.20453/reh.v27i4.3215

Alvarado, J. (2019). Aplicación del método de Moorrees, Fanning y Hunt modificado por Smith (1991) para predecir la edad cronológica en subadultos con fines antropológicos y forenses. Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado (SEP), 2. https://doi.org/10.36958/sep.v2i01.19

Alves Da Silva, R. (2016). Dental Age Estimation Methods in Forensic Dentistry: Literature Review. Forensic Science Today, 004-009. https://doi.org/10.17352/pjfst.000005

Bagherian, A., & Sadeghi, M. (2011). Assessment of dental maturity of children aged 3.5 to 13.5 years using the Demirjian method in an Iranian population. Journal of Oral Science, 53(1), 37-42. https://doi.org/10.2334/josnusd.53.37

Briem Stamm, A. D., Cariego, M. T., Vazquez, D. J., Pujol, M. H., Saiegh, J., Bielli, M. V., Hetch, P., Carosi, M. J., & Cabirta, M. L. (s. f.). Use of the Demirjian method to estimate dental age in panoramic radiographs of patients treated at the Buenos Aires University School of Dentistry. Acta Odontoloógica Latinoamericana, 35(1), 25-30. https://doi.org/10.54589/aol.35/1/25

Camacho-Espinosa, G. (2022). Criminología forense: Concepto y aplicaciones en el sistema de justicia penal / Forensic criminology: concept and applications in the criminal justice system. Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística, 20, 82-91.

Carracedo, A. (s. f.). ADN: LA GENÉTICA FORENSE Y SUS APLICACIONES EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL.

Duruk, G., Gündogdu Özdal, T., & Duman, S. (2022). Accuracy of age estimation with Demirjian and Nolla methods in Eastern Turkish children aged 3-17 years old. European Oral Research, 0(0), 0-0. https://doi.org/10.26650/eor.20221057985

González Martinez Maria Edith; Guerrero Castellón Martha Patricia; Gutierrez Rojo Jaime Fabian. (2017). METODOS DE ESTIMACION DE LA EDAD DENTAL. library. https://1library.co/document/qmwm0e9z-metodos-de-estimacion-de-la-edad-dental.html

Hernández Vera Cristina Indara. (2013, abril 9). Método de Demirjian—Desarrollo dental—Determinación de la edad dentaria. https://1library.co/article/m%C3%A9todo-demirjian-desarrollo-dental-determinaci%C3%B3n-edad-dentaria.z14609pz

Hoyos, V. M., Moreno, C. E. V., Peña, A. E. C., & Martínez, P. E. M. (2011). INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES. 03.

Kvaal, S. I., Kolltveit, K. M., Thomsen, I. O., & Solheim, T. (1995). Age estimation of adults from dental radiographs. Forensic Science International, 74(3), 175-185. https://doi.org/10.1016/0379-0738(95)01760-G

Martínez Barcenilla, C. J. (2016). El método de Demirjian para la población española: Estimación radiológica de la edad entre los 6 y los 16 años [Http://purl.org/dc/dcmitype/Text, Universidad de Sevilla]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=55718

Martrille, L., Papadodima, S., Venegoni, C., Molinari, N., Gibelli, D., Baccino, E., & Cattaneo, C. (2023). Age Estimation in 0–8-Year-Old Children in France: Comparison of One Skeletal and Five Dental Methods. Diagnostics, 13(6), 1042. https://doi.org/10.3390/diagnostics13061042

Molina, M., Verdugo, V., Romero, V., & Fuentes, A. (2018). Estimation of dental age in panoramic radiographs in children and adoloescents from 7-17 years through Demirjian method, Cuenca – Ecuador. International Journal of Medical and Surgical Sciences, 4(4), 1259-1265. https://doi.org/10.32457/ijmss.2017.032

Paz Cortés, M. M., Rojo, R., Alía García, E., & Mourelle Martínez, M. R. (2020). Accuracy assessment of dental age estimation with the Willems, Demirjian and Nolla methods in Spanish children: Comparative cross-sectional study. BMC Pediatrics, 20(1), 361. https://doi.org/10.1186/s12887-020-02247-x

Paz Cortés Marta Macarena. (2013). APLICABILIDAD DEL MÉTODO DEMIRJIAN - MADURACIÓN DENTARIA SEGÚN DEMIRJIAN. https://1library.co/article/aplicabilidad-m%C3%A9todo-demirjian-maduraci%C3%B3n-dentaria-seg%C3%BAn-demirjian.zk12mj1q

Pilalos Dayana Gabriela. (s. f.). Desarrollo Y Formación DEL Patrón Radicular—Histofisiología DE LA Morfogénesis Dentaria -. Studocu. Recuperado 28 de junio de 2025, de https://www.studocu.com/ec/document/universidad-de-guayaquil/histologia/desarrollo-y-formacion-del-patron-radicular-histofisiologia-de-la-morfogenesis-dentaria/8916942

Rueda, E. J. A. (s. f.). COMPARACIÓN DE LA EDAD CRONOLÓGICA Y LA EDAD DENTAL SEGÚN EL MÉTODO DE DEMIRJIAN EN PACIENTES DE 5 A 16 AÑOS QUE ACUDIERON AL CENTRO RADIOLOGICO DR. VIRGILIO AGUIRRE CADENA, GUAYAQUIL- ECUADOR. PERÍODO 2014 – 2015.

Toledo Romero, D. J. (2024). Los procedimientos de adopción en el Ecuador: Una mirada desde la tutela del interés superior de los niños, niñas y adolescentes [PUCE - Ibarra]. https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/42904